Acabas de copiar mí email en tu portapapeles

17 de February 2020

Eligiendo un nuevo CMS

Eligiendo un nuevo CMS

Hace un tiempo, publiqué cómo construir un blog con Gatsby.js y Sanity.io. Pero, a un año de esto, me encontré con la incomodidad de que al Headless CMS que había elegido tendría que darle mucho mantenimiento. En su momento logré hacer que funcionara, pero dejándolas no de la manera que me hubiera gustado.

Hacerlo bien, me llevaría mucho tiempo que la verdad no tengo ganas de hacer. Prefiero invertir mi tiempo en mi página, que en lugar de mi CMS que solo lo veo yo.

Es por esta razón que voy investigar algunas alternativas que me permita desligarme un poco del mantenimiento de este. Además, algo que me impulsa a cambiarlo es que no escribo directamente en mi CMS, sino que escribo en una aplicación llamada Notion.so porque me parece mucho más cómodo hacerlo en ella que en Sanity.

Factores a considerar

  • Lo principal que busco es que el CMS tenga una versión grátis.
  • Que sea fácil de mantener y/o que tenga que codear lo menos posible.
  • Que el editor de texto soporte Markdown.
  • Que provea una API a la que pueda pegarle desde Gatsby.
  • Que me guste el diseño que tiene.
  • Posibilidad de integración con otras herramientas como Google Analytics.
  • Que soporte Webhooks para poder rebuildear mi sitio en Gatsby cada vez que publico un nuevo contenido.

Opciones

Al momento de escribir esto, tengo algunos Headless CMS en vista para probar. Algunos a primera vista me gustan, pero tengo que probarlos para poder dar una conclusión final. Las opciones son:

Mi idea es probarlos a todos y en un par de semanas, cuando ya tenga un veredicto, publicar al ganador y dando mis razones por las que lo elegí. Así mismo, voy a explicar por qué descarte al resto.